Los resultados de la prueba de ADN pueden hacerse esperar un poco, ya que el laboratorio tarda un tiempo en procesar la muestra, por lo que una vez que la empresa haya recibido la prueba, tardará entre cuatro y seis semanas en procesar MyHeritageDNA y Vitagene o hasta entre diez y doce semanas en el caso de LivingDNA. A veces, el laboratorio puede llevar retraso en los procesamientos, por lo que tendrás que esperar aún más.
Y esto no hace más que añadir emoción al momento de recibir finalmente ese correo electrónico en el que te indican que los resultados están disponibles.
Cómo interpretar los distintos apartados de los resultados de ADN
Estimación del origen étnico
Es fácil abrumarse con la cantidad de información de los informes de pruebas de ADN pero, yendo poco a poco, podemos encontrarle sentido a todo. Aunque cada informe de ADN es distinto, comparten muchas características similares, por lo que esta guía para interpretar el informe te resultará útil independientemente de la prueba que hayas utilizado.
Una de las primeras áreas que verás es la estimación del origen étnico. Es importante recordar que se trata solo de una estimación, que muestra la probabilidad de que tus ancestros provengan de una zona en particular. Para obtener estos resultados, la empresa compara tu muestra con las muestras de personas con ADN profundamente arraigado en esa región. El origen étnico se mostrará como una lista de porcentajes para cada región.

Junto con la lista de porcentajes, encontrarás un mapa interactivo. El mapa se divide en varias regiones (el número exacto y las divisiones dependen de la prueba utilizada), que están codificadas por colores de acuerdo con la coincidencia de tu ADN con esa zona. Puedes minimizar y ampliar para ver tus conexiones con esa región con más detalle y hacer clic en cualquiera de ellas para obtener más información sobre las características de su población típica.
Es posible que la estimación de tu origen étnico incluya regiones con vestigios o regiones de baja confianza. Las regiones con vestigios son ubicaciones geográficas en las que tu vínculo genético se encuentra por debajo del 15 %. Esto podría significar que un error tecnológico te vinculó con esta zona y que no tienes legado genético de allí, o bien podría ser una parte significativa de tu ascendencia. Si la región es de baja confianza significa que tu vínculo aún es más tenue, tratándose de un 6 % o inferior. Si ves regiones con vestigios o de baja confianza en el informe, debes correlacionarlas con tu propia investigación para verificar si es probable que los datos sean correctos. A medida que la tecnología mejore con el tiempo, podría demostrarse con más seguridad tu conexión con estas zonas o descartarse por completo.
LivingDNA ofrece una selección de tres vistas para la estimación de tu origen étnico, que se muestran en un mapa interactivo codificado por colores. Puedes elegir la vista “Prudencia”, que muestra solo aquellos grupos de población donde existe la seguridad de que incluyen al menos a uno de tus ancestros. La vista “Estándar” muestra los dos grupos de población más probables de tu patrimonio genético junto con el porcentaje de material genético “sin asignar”, que no se puede atribuir con confianza a un grupo específico. Por último, la vista “Completa” asigna una región para cada elemento de tu ADN, incluso aquellos que son inciertos, lo que te permite adivinar nuevas vías de investigación genealógica.
Posibles coincidencias
El segundo apartado importante de tu informe de ADN contiene tus posibles coincidencias. Cada empresa organiza estos datos de forma distinta, pero en todos los casos, el nivel de relación se mide en centimorgan (cM). Esta unidad hace referencia al número de secciones de tu ADN que se comparten con tu posible coincidencia. En el informe se indicará el número de cM compartidos y un porcentaje que muestra la seguridad de que puedas estar emparentado. Hasta el nivel de primo tercero, puedes estar bastante seguro de la existencia de la relación en algún lugar, aunque tengas que esforzarte por encontrarla. Al mostrar el porcentaje de seguridad, puedes centrarte en aquellas coincidencias con más probabilidades de ser productivas.

Tus posibles coincidencias pueden ser el mayor impulso para tu investigación genealógica. Es posible que ya conozcas a la mayoría, pero aquellos a quienes no conoces podrían ser importantes para completar el árbol genealógico. Merece la pena ponerse en contacto con tus coincidencias, para ver si han encontrado información que pueda ayudar a completar tu árbol genealógico. MyHeritage te permite comparar tus etnias compartidas, lo que puede ser muy útil si descubres que ambos compartís un vestigio de origen étnico, por ejemplo.
Más zonas
Si estás consultando los resultados de tus pruebas de ADN en el sitio de MyHeritage y te interesa la parte científica de la genética, puedes usar el navegador de cromosomas. Esta función puede resultarles demasiado técnica a algunos usuarios, pero a otros les encantará. El navegador de cromosomas permite comparar el ADN con el de una coincidencia para ver qué segmentos se solapan y obtener una visión más profunda de la composición genética.

Los informes de las pruebas de Ancestry incluyen una fantástica característica denominada Comunidades Genéticas. Podrías pertenecer a una o a más comunidades genéticas, o a ninguna, según tu perfil de ADN. Al explorar tu comunidad genética, puedes descubrir más sobre la experiencia común de tus ancestros, la región con la que estás conectado y los patrones de inmigración típicos a lo largo de los años. También puedes explorar otras coincidencias de ADN de la misma comunidad genética y ver los apellidos comunes, que podrían ayudarte en su investigación.
Los informes de Ancestry también muestran un mapa con las zonas de tu legado y zonas que están conectadas con cualquier coincidencia compartida. Las ubicaciones de nacimiento se muestran como pines de diferentes colores y puedes desplazarte por el mapa y acercarte para obtener más información sobre cada región. Encontrarás todo esto en Mapa y ubicaciones.
Algunos informes de ADN incluyen información sobre tu salud genética y rasgos físicos heredados. Por ejemplo, Vitagene y 23andMe ofrecen una visión profunda de tu estado de portador de enfermedades genéticas, propensión a afecciones como enfermedades cardíacas e incluso posibilidades de intolerancia a la lactosa. Vitagene te ofrece un desglose detallado de tus capacidades naturales para rasgos como el metabolismo del alcohol o la pérdida de peso.
Informes de ejemplo
Los informes de MyHeritage comienzan por una página de resumen que proporciona una descripción general de tu origen étnico y el número de coincidencias de ADN. Desde aquí, puedes hacer clic para explorar el desglose de tu origen étnico o leer la lista de posibles coincidencias de ADN.

La estimación de tu origen étnico se muestra como un mapa codificado por colores y en forma de lista de porcentajes. Puedes elegir ver una introducción guiada y animada de tu herencia haciendo clic en “Reproducir introducción” o simplemente explorarla por tu cuenta ampliando para obtener un desglose más detallado.

MyHeritage muestra las coincidencias de ADN en forma de lista en orden descendente de proximidad. Por tanto, las coincidencias más altas figuran en la parte superior de forma predeterminada, aunque puedes hacer clic en las pestañas para cambiar el orden. Al hacer clic en una coincidencia, el botón “Revisar ADN” te proporciona más información sobre esa persona y el botón “Ver árbol” te muestra tu árbol genealógico, si lo tienes en el sitio web.
Los informes de ADN de Ancestry son bastante similares. En primer lugar, se te mostrará una página de descripción general, que proporciona un resumen de la estimación de tu origen étnico y las coincidencias de ADN, así como los círculos de ADN si formas parte de alguno.

Desde aquí, puedes hacer clic para ver tu estimación de origen étnico, que se muestra como un mapa interactivo codificado por colores, como MyHeritage, y una lista de porcentajes. Al hacer clic en una región, puedes ampliarla y ver una ubicación geográfica más específica de tus ancestros y obtener más información sobre ella.

Ancestry agrupa tus coincidencias de ADN en relaciones de parentesco esperadas. Por tanto, tus sus hijos se han realizado la prueba de ADN, se mostrarán juntos. Puedes hacer clic en una coincidencia de ADN para obtener más información sobre su origen étnico y tu ADN compartido y una forma de ponerte en contacto con ellos. Ancestry también compara tu árbol genealógico guardado con el árbol de tu coincidencia, si los dos tenéis uno, e indica vuestro ancestro común.
Los informes de ADN de Ancestry incluyen otros campos interesantes, así que no dudes en explorarlos con detenimiento.
Cómo leer el informe
Inicia sesión en el sitio MyHeritageDNA
Haz clic en la pestaña “ADN” para acceder al “Centro de ADN”.
Para ver el informe completo de estimación étnica, haz clic en “Ver estimación completa”. Para ver todas las coincidencias de ADN, haz clic en “Ver XX coincidencias de ADN”.
Inicia sesión en el sitio web de AncestryDNA
Haz clic en la pestaña “ADN”, en la parte superior de la página.
En el menú desplegable, haz clic en “Resumen de tus resultados de ADN”.
Suponiendo que tus resultados de ADN estén listos, puedes seleccionar “Descubrir la historia de tu ADN” para ver la estimación de tu origen étnico, “Ver todas las coincidencias de ADN” para ver todas tus coincidencias de ADN o “Ver todos los círculos de ADN” para ver todos los ancestros en tu árbol genealógico de Ancestry.
Qué hacer si tus informes de ADN no son lo que esperas
Es bastante común recibir unos resultados de ADN que no sean los esperados. Esto sucede con mucha frecuencia cuando los resultados no son los mismos que los de los hermanos u otros parientes cercanos que se hayan hecho la prueba. Antes de empezar a preguntarte si fuiste adoptado en secreto, existe una explicación mucho más sencilla. Aunque tanto tú como tu hermano o hermana tengáis el 50 % de la composición genética de cada progenitor, no hay ningún motivo para heredar el mismo 50 % de cada uno. De hecho, es más probable lo contrario. Por tanto, una hermana podría tener una herencia genética de Nueva Inglaterra colonial y Europa del Este, mientras que la prueba de ADN de la otra hermana no muestre ninguna conexión con Nueva Inglaterra porque no ha heredado esos genes.
También es posible que tu prueba de ADN muestre un origen étnico más antiguo en tu árbol genealógico que el punto al que hayas llegado en tu investigación. Por ejemplo, tu árbol genealógico de las cuatro últimas generaciones podría provenir enteramente de Europa Occidental, aunque tu bisabuela vino de África del Norte a Francia cuando era bebé.
También es importante recordar que cada empresa de análisis de ADN divide el mundo en diferentes regiones étnicas. Por ejemplo, las pruebas de Ancestry utilizan 150 regiones, mientras que MyHeritage divide el mundo en 42, y 23andMe solo cuenta 31. Estas regiones se solapan, y algunos países y zonas pueden moverse entre regiones de acuerdo con diferentes pruebas. Eso significa que, si tu ascendencia proviene de algún lugar de África central, podrías estar ubicado en regiones muy diferentes, en función de la prueba que utilices. LivingDNA divide las Islas Británicas en 21 regiones, para que puedas identificar el lugar de origen de tu familia con mucha más precisión que si utilizaras una prueba con menos divisiones.
Si has recibido resultados variados después de utilizar diferentes pruebas de ADN, merece la pena tener en cuenta que cada empresa de pruebas utiliza diferentes algoritmos y poblaciones de muestras para procesar la muestra de ADN. Eso no significa que una prueba sea incorrecta, sino que ha destacado un aspecto diferente de tu herencia.
Cómo aprovechar al máximo las pruebas de ADN
Si utilizas correctamente las pruebas de ADN, pueden ser una excelente herramienta para la investigación de los antepasados. Al confiar en un sitio con uno de los mejores programas informáticos de árbol genealógico, como Ancestry o MyHeritage, siempre es conveniente relacionar los resultados. De esta forma, puedes correlacionar tu informe de ADN con tu propia investigación y localizar mejores coincidencias familiares.
También debes realizarte una prueba de ADN en más de una empresa, para ver cómo difieren los resultados y qué nueva información aportan los algoritmos de las distintas pruebas. Cuantos más miembros de tu familia se sometan a pruebas, más datos tendrás con los que trabajar, especialmente para grupos étnicos con vestigios y regiones de baja confianza. Esto se debe a que algunos miembros de la familia podrían haber heredado una mayor parte de algunos vestigios de herencia genética que otros.
Por el mismo motivo, debes hacer un seguimiento de las posibles coincidencias de ADN sugeridas por el informe de la prueba. Tus primos más lejanos pueden compartir su investigación contigo, a la vez que comparar sus informes de ADN puede arrojar luz acerca de cuál es el ancestro del que provienen algunos vestigios étnicos.